Director Dr. C.P. Ernesto Celdeiro
Modalidad Virtual
Vacantes Limitadas
Inicio 18/03/25
Arancel $800.000
Fecha charla informativa -
A través de la Diplomatura en Tributación, el profesional en Ciencias Económicas podrá profundizar el conocimiento de los tributos más relevantes de nuestro país, a los efectos de establecer un marco ético y profesional en el que pueda orientar sus conductas dentro de las actividades económicas que realice o asesore.
Aspectos Teóricos
El hecho imponible: objeto del impuesto
Sujetos del Impuesto
Residencia y Beneficiarios del Exterior
Renta Mundial – Medidas y elementos para evitar o mitigar la doble imposición internacional. Convenios para evitar la doble imposición Establecimientos permanentes
Periodo fiscal e imputación de la renta y quebrantos tributarios
Determinación tributaria en las sociedades
Valuación de bienes
Tratamiento impositivo de la distribución de utilidades. Rescate de acciones y otras variaciones patrimoniales – Reorganización de sociedades
Ajuste por inflación impositivo
Tratamiento de la actividad y los instrumentos financieros
Incentivos fiscales.
Docente: Dr. C.P. Juan José Imirizaldu.
Teoría de la imposición patrimonial
Impuesto sobre los bienes personales
Impuesto inmobiliario y gravámenes a los automotores y embarcaciones (CABA y PBA)
Aspectos internacionales de la imposición patrimonial
Impuesto de sellos (CABA y PBA)
Docente: Dr. C.P. Fernando López Chiesa.
Aspectos teóricos de la imposición sobre los consumos
IVA – Hecho imponible. Aspectos objetivo, subjetivo y territorial
IVA – Aspecto temporal. Perfeccionamiento del hecho imponible. Período fiscal
IVA –Determinación. Alícuotas del impuesto. Inscripción. Regímenes de retención, percepción y pagos a cuenta
IVA – Exenciones
IVA – Servicios financieros y seguros
Imposición sobre los Ingresos Brutos. Ciudad y Provincia de Buenos Aires
Imposición sobre los Ingresos Brutos. Convenio Multilateral
Impuestos Internos. Impuestos sobre los Combustibles
Tasas e impuestos municipales.
Docente: Dr. C.P. Mario Volman.
Relación entre política fiscal, legislación y administración tributaria
Sistemas tributarios
Evasión fiscal. Simplificación tributaria
Administración Federal de Ingresos Públicos
Interpretación de la norma tributaria
Domicilio
Determinación de la obligación tributaria
La función de recaudación. Extinción de la obligación tributaria
La función fiscalización
Intereses, ilícitos y sanciones
Prescripción. De las acciones y poderes del fisco en materia de impuestos y multasRecursos
Docente: Dr. C.P. Roberto Sericano
Tribunal Fiscal de la Nación
Procedimiento ante la Cámara Federal y la Corte Suprema de Justicia
Docente: Dra. C.P. Carolina Calello
Elementos esenciales del derecho penal
Introducción a la teoría del delito
Multas, clausuras, inhabilitaciones y los recursos y acciones aplicables previstos en la Ley de Procedimiento Fiscal (Ley 11.683)
Ley Penal Tributaria (Ley 24.769)
Disposiciones generales de la Ley Penal Tributaria y los procedimientos administrativo y penal
Infracciones y delitos de la seguridad social
Tipos penales vigentes. Los procedimientos aplicables en sedes administrativa y judicial
Infracciones y delitos aduaneros
Tipos penales vigentes. Los procedimientos aplicables en sedes administrativa y judicial
Docentes: Dr. C.P. y Abog. Pablo Sergio Varela y Dr. Abog. Fernando Javier Diez
La seguridad Social - Derecho y política pública
El hecho y la base imponible de las cotizaciones de la seguridad social
El proceso y los procedimientos aplicables a la seguridad social
Régimen recursivo
Ilícitos y sanciones
Docente: Dra. C.P. Marina Inés Parera
Fundamentos constitucionales de los incentivos fiscales
Elementos de análisis económico de los incentivos fiscales
Gasto tributario
Tipología de incentivos según impacten en la determinación o liquidación de los impuestos
Tipología de incentivos según su ámbito de aplicación
Análisis de Regímenes promocionales específicos
Docente: Dr. C.P. Edgardo Ferré Olivé
Los tributos aduaneros
Los tributos exteriores: la importación de mercaderías
Los tributos exteriores a las exportaciones de mercaderías
Las tasas
El momento imponible en los tributos al comercio exterior
Los estímulos a las exportaciones
La determinación de las bases imponibles
El pago de los tributos al comercio exterior
Procedimientos de impugnación, de repetición y para las infracciones
Procedimientos ante el Tribunal Fiscal de la Nación
Infracciones y delitos aduaneros y régimen sancionatorio
Zonas y fronteras aduaneras
Docente: Dr. C.P. Juan José Imirizaldu
Duración: 198 horas - Carga semanal de cursado: 6 horas
Días y horario: Martes y jueves – 18 a 21 hs. (exceptuando el módulo 1 que se cursará los martes y miércoles)
Modalidad: Virtual en vivo
Inicio y finalización: 18/03/25 – 25/11/25
Consistirá en un examen presencial por cada módulo, a realizarse la última clase de los mismos.
Se otorgará certificado a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y aprueben todos los módulos.
Arancel: $800.000.