Programa Ejecutivo de Introducción a las Jubilaciones y Pensiones

  • Directora Dra. Act. Liliana Silva

  • Vacantes Limitadas

  • Inicio Martes 23/9/25

  • Arancel contado $ 300.000

  • Fecha charla informativa 16/9/25 – 18:30 hs.

  • Modalidad Virtual

Inscribite a la charla informativa

Inscribite al programa

I. Objetivo

El presente programa brinda los conocimientos necesarios para asesorar sobre inscripción del aportante ante distintos Organismos, SICAM, presentación de trámites ante ANSeS, verificación de la determinación del beneficio, correcta aplicación de coeficientes de actualización. Para ello se presentará la normativa vigente, así como, casos prácticos de situaciones reales.

II. Contenido del programa

  • Módulo 1. Concepto general de Seguridad social

    Concepto de Seguridad Social. Breve evolución histórica (mundial y nacional). Principios de la Seguridad Social. Qué dice la Constitución Nacional al respecto. Financiación de la Seguridad Social: Régimen de Reparto. Capitalización. Cuentas Nocionales. Sistema Contributivo y no contributivo. Prestaciones definidas, contribuciones definidas
    Docentes: Dra. C.P. Silvia Alzola y Dra. Act. Liliana Silva

  • Módulo 2. Sistema Integrado Previsional Argentino

    Sistema contributivo y no contributivo. Co-existencia de sistemas previsionales. Sistema Integrado Previsional Argentino. Régimen de Reparto. Cajas Transferidas. Regímenes diferenciales o de Agotamiento Prematuro. Cajas Profesionales. Cajas Provinciales no Transferidas. Cajas Bancarias. Regímenes Especiales o de Privilegio. Reciprocidad. Implicancias de la derogación del Régimen de Capitalización. Beneficios de la Seguridad social a los que tienen derechos. Servicio Doméstico
    Docentes: Dra. C.P. Silvia Alzola y Dra. C.P. Nilda Garbarini

  • Módulo 3. Ámbito de aplicación (arts. 2 y 3 de la Ley N°24.241)

    Relación de dependencia: base imponible. Aportes y contribuciones. Obligados y voluntarios
    Autónomos: renta de referencia. Aportes y contribuciones. Obligados y voluntarios. Profesionales. Directores de sociedades, socio gerentes, Socios de Sociedades. Las implicancias de la mora o el ingreso tardío en los pagos de autónomos. Moratorias y facilidades de pagos vigentes. Beneficios de la Seguridad social a los que tienen derecho
    Monotributistas: régimen de opción. Aportes y contribuciones. Beneficios de la Seguridad Social a los que tienen derecho
    Servicio Doméstico. Ámbito de aplicación. Aportes y contribuciones. Beneficios de la Seguridad Social a los que tienen derecho
    Docentes: Dra. C.P. Silvia Alzola y Dra. C.P. María del Carmen Prieto

  • Módulo 4. Cómputo de servicios

    Compensación con exceso de edad. Art. 38, según año de cese y escala. Prestación por desempleo. Período de Prueba. Blanqueo laboral. Servicio Militar. Reconocimiento de aportes por cuidados de hijos. Reserva de puesto por enfermedad inculpable. Incapacidad laboral total y parcial de la Ley 24.557. Reciprocidad nacional. Reciprocidad internacional. Servicios Militares. Prorrateo de servicios diferenciales y comunes
    Docentes: Dr. C.P. Nicolás Alba y Dra. C.P. María del Carmen Prieto

  • Módulo 5. Prestaciones SIPA (Requisitos y cálculo del haber)

    Prestación Básica Universal (PBU). Prestación Compensatoria (PC). Prestación Adicional por Permanencia (PAP). Jubilación Anticipada. Prestación por Edad Avanzada. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Retiro por Invalidez. Pensión por Fallecimiento
    Docentes: Dr. C.P. Nicolás Alba y Dra. Act. Liliana Silva

  • Módulo 6. Regímenes especiales

    Regímenes diferenciales o de insalubridad. Formulario 931. Regímenes Especiales o de Privilegio. Jubilación docente universitarios. Jubilación docente no universitario
    Docentes: Dr. C.P. María del Carmen Prieto y Dr. C.P. Nicolás Alba

  • Módulo 7. Probatoria de servicios para trabajadores Autónomos y Monotributistas (SICAM)

    SICAM. Liquidación del Libre deuda para trabajadores Autónomos y Monotributistas (SICAM). PUC. Aplicación de beneficios. Moratoria Ley 24.476. Evaluación Socio Económica
    Docentes: Dra. C.P. María del Carmen Prieto, Dr. C.P. Nicolás Alba y Dra. C.P. Nilda Garbarini

  • Módulo 8. Probatoria de Servicios en relación de dependencia

    Probatoria de Servicios en relación de dependencia.  Resolución 524/2008 y 617/2015 de ANSeS
    Docentes: Dra. C.P. Silvia Alzola y Dra. C.P. Nilda Garbarini

  • Módulo 9. Probatoria de servicios del Régimen de Casas Particulares

    Probatoria de Servicios Régimen de Casas
    Particulares. Reconocimientos de servicios de otras Cajas
    Docente: Dra. C.P. María del Carmen Prieto

  • Módulo 10. Procedimiento de inicio de prestaciones ante ANSeS

    Documentación necesaria previa. Sistema de turnos. Apoderados. Administración de personas. Probatoria de convenios. Formularios
    Docentes: Dr. C.P. Nicolás Alba y Dra. C.P. Mirian Álvarez

  • Módulo 11. Recursos ante ANSeS

    Recurso de revisión. Recurso de reconsideración. Recurso ante la CARSS. Recursos ante la Comisión Médica
    Docente: Dr. C.P. Nicolás Alba

  • Módulo 12. Reajuste de haberes previsionales

    Reajuste de haberes previsionales. Presentación de
    casos prácticos
    Docente: Dr. C.P. Jorge Martínez

III. Requisitos

  • Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones.
  • Poseer título en trámite o matrícula en trámite.

IV. Estructura y modalidad de desarrollo de las clases

Duración: 47,5 horas - Carga semanal de cursado: 5 horas
Días y horario: Martes y jueves – 18:30 a 21 hs.
Modalidad: Virtual en vivo
Inicio y finalización: 23/09/25 – 27/11/25

V. Modalidad de evaluación

Consistirá
en la presentación de un trabajo de carácter integrador al final de la cursada.
Se otorgará certificado a los participantes que cumplan con el 75% de
asistencia y aprueben el trabajo final.

VI. Aranceles y modalidad de pago

Arancel: $300.000.
Matriculados en este Consejo: $230.000
Colegas que se hayan matriculado en el último año, y quienes tengan
matrícula y título en trámite: $115.000
Se podrá abonar hasta en 3 cuotas sin interés.

Más información:

Viamonte 1549 - CABA

De 9 a 21 hs.

5382-9575

capacitacion@consejocaba.org.ar